Publicación científica que edita la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSYS) desde el año 1989, siendo la principal voz del Trabajo Social Sanitario en España. Su misión es la divulgación científica de estudios y experiencias relacionadas con la disciplina del Trabajo Social en Salud, que nutren la profesión y ensanchan su marco teórico. Se trata, por tanto, de un foro de encuentro y de reflexión teórica, que genera bibliografía científica y contribuye al desarrollo del conocimiento especializado del trabajo social sanitario.
Se dirige a profesionales de trabajo social sanitario y de cualquier otro ámbito del trabajo social y servicios sociales, a profesionales de disciplinas próximas, como ciencias de la salud, ciencias de la educación, ciencias sociales y jurídicas. También se dirige a personal de dirección y gestión de servicios de salud, de servicios sociosanitarios y de tercer sector; así como a personal docente, estudiantado, personal investigador y a responsables de políticas públicas.
Estructura de la Revista
Consta de Editorial, Artículos, teórico-práctico (investigación empírica, estudios de caso, o experiencias de intervención, y de sistematización), de revisión de literatura bibliográfica, artículos teóricos (reflexiones, ensayos), reseñas críticas relacionadas con el trabajo social sanitario y entrevistas de perfiles profesionales relevantes y otras propuestas que reúnan los mínimos exigidos para su publicación.
Frecuencia de publicación
Consta de una única edición anual. Con publicación continúa mediante avances en línea de artículos, hasta conformar el contenido global de la Revista.
Política de acceso abierto
En 2025 comenzamos una nueva andadura de la Revista en formato digital de acceso abierto.
Esto significa que asumimos el compromiso de la difusión universal gratuita de los contenidos publicados, con ello se pretende contribuir a la difusión de la información científica, acercar la investigación al público y fomentar un mayor intercambio de conocimiento sobre trabajo social y salud, acorde a las leyes de copyright existentes.
Citar en artículos: Apellido, Nombre (todas las letras del nombre), (2025) Título del artículo. Revista Trabajo Social y Salud, Nº888, 88-88. Publicación digital o doi (si tuviese) https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx
Política antiplagio
Tal y como recogen las normas de presentación de artículos, los trabajos sometidos a evaluación para su publicación en la Revista de Trabajo Social y Salud deben ser originales e inéditos. Las personas autoras deben declarar que los contenidos expuestos son originales y no existe plagio de ningún tipo.
